El despiadado avance del cambio climático, nos demostrará durante nuestra vida los severos daños que traerá consigo y en la actualidad, hasta se ha considerado que lo que estamos haciendo es matar a las futuras generaciones con todo esto que está pasando. Muchos piensan que son cuentos de fanáticos ecologistas pero las evidencias son concretas. En este documental se deja en evidencia el avance que esta tomando el deshielo en distintos lugres del mundo; El Ártico, Alaska, Noruega, Islandia, Costa Rica y al Norte de California son los destinos elegidos para mostrar el impacto devastador de este proceso.
Pero, no todo está perdido, solamente falta iniciativa
“Creamos ‘Ice on Fire’ para dar voz a los científicos e investigadores que trabajan incansablemente todos los días en las líneas contra el cambio climático”, dijo DiCaprio en un comunicado. “Esta película muestra cómo, con la ayuda de científicos, todos podemos luchar. Espero que el público se sienta inspirado a tomar medidas para proteger nuestro planeta”.
El documental ofrece una visión realista y optimista, de este desafío de escala mundial llamado “cambio climático”. Ahora sabemos cómo solucionar el problema que nos amenaza, pero… ¿Por qué no lo hacemos?, esa es la pregunta.
El Ártico se está quedando sin hielo por culpa de los cambios que se están dando en todo el planeta. La situación, según muchos expertos, es realmente alarmante. Uno de los puntos que aborda ‘Ice on Fire’ es el gas metano, principal culpable del llamado efecto invernadero. La Tierra tiene un proceso natural para eliminarlo, sin embargo, se está produciendo en unas cantidades tan grandes que ese proceso resulta insuficiente.
Las macroalgas se presentan como una posible solución (bosque de algas llamadas quelpo). Se trata de algas de gran tamaño que llegan a absorber cinco veces más de carbono que las plantas que crecen en la superficie. Además, son uno de los organismos que crecen más rápido en el mundo.
A continuación, te dejamos el documental para que lo puedas ver, lo compartas y en tu comunidad, puedan tomar nota de esto que se plantea, ya que es algo que nos debería importar a todos. más allá de lo que pensemos y veamos más cosas que nos separan en vez de apreciar los asuntos que nos deberian realmente unir.
Acá te dejamos el documental “THE 11 HOUR” (2007)
La hora 11 describe el último momento en el que es posible cambiar. La película explora cómo la humanidad ha llegado a este momento: cómo vivimos, el impacto que producimos sobre los ecosistemas y lo que podemos hacer para cambiar nuestra trayectoria. Expertos de todo el mundo dialogan con más de cincuenta de los científicos, pensadores y líderes más importantes del momento, que presentan los hechos y hablan sobre los aspectos más urgentes a los que se enfrentan nuestro planeta y la humanidad. La narración y conducción de la misma corre a cargo del actor Leonardo DiCaprio que se implicó personalmente en la producción de la misma. La hora 11 es una mirada sobre la crisis ecológica actual, concretada en fenómenos tales como la sequía, el hambre, las inundaciones o la lluvia ácida, entre otras secuelas que el planeta sufre a causa del cambio climático. El documental incluye soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta.