Es por ello que Jeff Bezos, el actual hombre más rico del mundo –en una actitud bastante altruista- adquirió un terreno en Texas que no posee ningún tipo de valor comercial, completamente interte para los ojos del libre mercado, erigió este reloj que tiene como proposito alcanzar una duración de 10.000 años, que nunca se detendrá y que sus campanadas serán unicas e irrepetibles, las que fueron confeccionadas para emitir melodías unicas, las que estuvieron a cargo del maestro de la música, Brian Eno.
Datos clave de esta creación.
El reloj nació de manos del inventor Danny Hillis –inspirado por el proyecto Long Now-, funciona con la energía de los ciclos del Sol y se sincroniza con el mediodía. La monumental obra está hecha de metales como el titanio y alcanza 500 pies de altura. La idea es que pueda funcionar sin ninguna intervención durante exactamente 10 mil años.
Las personas que le dan cuerda se encuentran con fragmentos de canciones de Brian Eno, 3.65 millones de tonos para ser exactos. El reloj hace tic una vez al año, y una de sus manecillas cambia solamente cada 100 años. Así que el cucú del reloj suena solamente una vez cada milenio.
Bezos explica que la idea del reloj es pensar a largo plazo, algo que ha sido clave en la construcción del éxito de su titánica empresa Amazon. Bezos ha soportado famosas pérdidas, a partir de tener una visión global a futuro. El reloj de los 10 mil años es “un símbolo que nos conecta con el futuro”, dice Bezos, quien señala que tenemos símbolos que nos conectan con el pasado, pero no con el futuro.
En una entrevista realizada por Wired, Bezos plantea que este reloj “durará mucho más que nuestra civilización” así que aunque este reloj fue construido para motivar la visión del futuro y para romper el paradigma de la aceleración del tiempo, el magnate del comercio on-line no es muy optimista con lo que ocurrirá con nuestra especie, más vale ser optimista y ser consciente de lo autodestructivo que tiende a ser el ser humano. Por ahora tenemos mucho tiempo para vivir. O eso es lo que creemos.